
Preciosa historia contada e ilustrada de forma magistral por Tomi Ungerer. Empieza como cualquier cuento clásico y en su desarrollo no faltan muchos aspectos de él. El relato nos engancha desde el primer momento y de una forma casi cinematográfica nos va narrando unos hechos que si primero nos sobrecogen, como no puede ser menos ante unos personajes tan malvados y de los que esperamos cualquier cosa, luego nos hacen sonreír aliviados con todo el alarde de generosidad del que son capaces. Un final perfecto.
Las ilustraciones son, especialmente al principio, muy impactantes y tenebrosas, muy propias para ese mundo delictivo en el que nos adentramos, con un predominio de negros y azules en las que vemos las siluetas, como sombras, que proyectan los tres forajidos en esos atardeceres que aprovechaban para sus fechorías y en cuya cara solo destacan unos inquietantes ojos.
Se publicó por primera vez en Alemania en 1963 y fue editado en España inicialmente por Miñón (1975) y luego reeditado por Alfaguara (1977) y Kalandraka (2008).Está traducido a más de 30 idiomas. A pesar de los años el carácter innovador de este álbum lo convierten en un clásico que sigue sorprendiendo.
Un álbum muy apropiado también para leer en alto y que mantendrá a los pequeños pendientes en todo momento en espera de unos acontecimientos que sin duda les sorprenderán.
En nuestro blog podéis disfrutar con el vídeo: http://lapicerodeprimero.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario